22, 23 y 24 de agosto de 2023

Ingresa aquí para inscribirte

El Instituto Superior Tecnológico Tres De Marzo en coordinación con el Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias Ecuador – BINARIO, invitan a todos los profesionales y estudiantes de nivel superior de Ecuador y Latinoamérica a participar en el CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO INSDUSTRIAL 2.0.

Este encuentro es un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos e investigaciones en diferentes ramas de estudio. El encuentro nace ante la iniciativa de un conjunto de docentes universitarios del Instituto Superior Tecnológico Tres De Marzo.
1

1.

Inteligencia artificial aplicada a sistemas eléctricos.

2

2.

Sistemas eléctricos de potencia.

3

3.

Integración de Recursos Renovables y Requerimientos de Conexión en el Sistema Eléctrico en el Ecuador

4

4.

Sistemas de puestas a tierra y banco de capacitores para la industria.

5

5.

Avances y futuro de la ingeniería Automotriz.

6

6.

Electricidad y electrónica aplicada a vehículos.

7

7.

Diseño de sistemas de control y automatización para vehículos inteligentes.

8

8.

Robótica e inteligencia artificial aplicados al campo automotriz.

9

9.

Nano tecnología para desarrollo de dispositivos electrónicos.

10

10.

Electrónica digital y de potencia.

11

11.

Desarrollo de aplicaciones y ciberseguridad.

12

12.

Contabilidad internacional y finanzas.

13

13.

Control y aseguramiento.

14

14.

Contabilidad, sociedad y ambiente.

Conferencias Magistrales

Serán disertadas según el tema central y los ejes temáticos por personalidades nacionales e internacionales invitadas, con una duración de 45 minutos. (Exposición y absolución de interrogantes).

Artículos

Se presentarán los trabajos en formato de artículo científico, en correspondencia con los ejes temáticos, con un máximo de 4 autores por cada investigación, los cuáles serán publicados en el libro del evento.

Ponencias

Las ponencias o trabajos profesionales tendrán una duración máxima de 20 minutos de exposición del autor o autores, y 5 minutos de consultas y/o debate de los participantes. Estas deberán ser desarrolladas en concordancia con los ejes temáticos del contenido.

Plataforma virtual

Consta de una página web exclusiva del evento, en el cual se contará con material virtual, tales como videos, encuestas, tareas, y cuestionarios que se vinculan con el desarrollo del congreso a manera de que se pueda completar las horas requeridas para la certificación.
COSTOS Y CRONOGRAMA image
40 HORAS ACADÉMICAS

22, 23 y 24 de agosto de 2023

Horarios: Desde las 14:00hrs hasta las 22:00hrs
Plataforma Virtual: ZOOM.

I BUILT MY SITE FOR FREE USING